Ilustre Colegio Oficial
de Químicos
de Aragón y Navarra

logo_colquim

Asociación
de Químicos
de Aragón y Navarra

Estás en: Inicio > Eventos

recipientes_q
Ventanilla única
Ventanilla
Mutualidad
Mutualidad
Quimicosas
Quimicosas24
Becas de Estudio
Becas de Estudio_menu
Foro Quím. y Soc.
foro
Olimpiada química
Olimpiada
Legislación
Legislacion
Enlaces
enlaces

LO ÚLTIMO

Ratón encima: se para

Principales eventos
OLIMPIADA QUÍMICA

discoboloEs un programa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con la Asociación Nacional de Químicos de España y la Real Sociedad Española de Química, iniciado en 1995, que se propone estimular la creatividad y el interés de los estudiantes del último año de secundaria.

En él participan todos los centros de secundaria, públicos y privados, que lo deseen, a través de sus alumnos más interesados por la química, todas las universidades a través de los colaboradores de las pruebas de acceso de la Logse a la Universidad, y las dos asociaciones que representan más de 15.000 químicos en ejercicio.

El programa no está dirigido exclusivamente a quien va a estudiar química, sino que es una oferta para todos, premiando a los mejores estudiantes y confiando en ellos para representar a nuestro país en los encuentros internacionales de química. Leer más sobre la Olimpiada Química.

SAN ALBERTO MAGNO

SanAlbertoMagno Nació en 1193 , en Lauingen, Suabia (actualmente Baviera), pequeña localidad a orillas del Danubio, de familia noble (Condes de Bollstadt).

Estudió en París filosofía y matemáticas , finalizando en la prestigiosa escuela médica de Padua , donde tuvo el primer contacto con la Orden de Predicadores . Después de su ingreso en ella, estudió teología en Bolonia. Tras enseñar en Lausana, Friburgo, Ratisbona , París y Estrasburgo, se instala en Colonia, donde no tardaría mucho en ser Rector. Entre sus alumnos se cuentan Santo Tomás y Roger Bacon.

Es elegido Provincial de la orden y luego Obispo de Ratisbona. A la cultura occidental del mundo cristiano sumó la griega, especialmente la aristotélica, que estudió a través de traducciones hechas tanto por musulmanes como por judíos. Falleció en 1280, en Colonia, donde se conserva su tumba. Semblanza de San Alberto Magno

AÑO INTERNACIONAL DE LA QUÍMICA

año_int_quimicaBajo el lema "Chemistry: Our life, our future", se ha celebró durante el año 2011 el Año Internacional de la Química. Los objetivos de esta conmemoración han sido incrementar la apreciación pública de la Química como herramienta fundamental para satisfacer las necesidades de la sociedad actual, promover el interés por la Química entre los jóvenes, y generar entusiasmo por el futuro creativo de esta ciencia.

Reproducimos en ventana aparte el artículo de nuestro compañero, Francisco Lacambra Cano, sobre el Año Internacional de la Química, publicado en la revista de la Unión Profesional.



Aviso Legal


© Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra. 2012.
© Asociación de Químicos de Aragón y Navarra.2012.



web design: blein sl